BIBLIOGRAFÍA
·MALAMUD, A. (2007). Estado en Aznar, L. De Luca, M Política- cuestiones y problemas. Argentina: Emecé
·BOBBIO, N. (1986).El futuro de la democracia. Cap. I y II México: FCE.
·BOBBIO, N. (2006) – Estado, gobierno y sociedad – Duodécima impresión – México
·BODIN, J. (2011) - Los seis libros de la República – Libro segundo - Cap. 6 – Editorial Icone – Brasil.
·BIELSA, R. (1947) - Derecho administrativo: legislación administrativa argentina, Buenos Aires : El Ateneo.
·DAHL, R. (1966) - Political oppositions in Western democracies.
·SKOCPOL, T. L. (1984) - Vision and Method in Historical Sociology, Cambridge University Press.
·IGLESIAS, F. (2011) Cinco principios para una integración regional exitosa en Espeche Gil, M. (compilador). Política para todos. Argentina: SB.
·Breve análisis de la formación del Estado Argentino, visto en http://www.argentina.gob.ar/pais/51-resena-historica.php
·GARGARELA, Roberto en https://www.youtube.com/watch?v=-x3CzQbQgYU. Consultado en abril de 2016.
· SABSAY, D. (2011). Qué es una constitución en Espeche Gil, M. (compilador) Política para todos. Argentina: SB.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario